Elecciones en CABA: Ficha Limpia y Competencia PRO
Las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) están marcadas por el debate en torno a la ley de Ficha Limpia, un tema que ha generado controversia y ha influido en las estrategias electorales. En este contexto, la diputada Silvia Lospennato, primera candidata del PRO para las elecciones del 18 de mayo, se ha reunido con los ciudadanos para escuchar sus inquietudes y presentar soluciones.
Acompañada por el Jefe de Gobierno Jorge Macri y el ex presidente Mauricio Macri, Lospennato busca conectar con los vecinos, subrayando la importancia de entender sus necesidades en este crucial momento electoral. Los encuentros, realizados en la comuna 13, no solo se enfocan en los reclamos, sino también en mostrar la propuesta de transformación de la ciudad.

Reuniones Comunitarias y Escucha Activa
Los encuentros liderados por Lospennato tienen como objetivo primordial escuchar a los ciudadanos. La diputada enfatiza que es esencial conocer de primera mano las preocupaciones de los vecinos. En este sentido, su equipo también incluye a figuras como María Eugenia Vidal, quien aporta su experiencia a estas charlas. Estas actividades se han convertido en un pilar fundamental de la campaña, resaltando la cercanía del PRO con la comunidad.
Posicionamiento del PRO y Críticas a la Oposición
El PRO ha tomado una postura clara en relación con la ley de Ficha Limpia, responsabilizando a la oposición, en especial a Javier Milei y a La Libertad Avanza (LLA), por su caída en el Senado. Lospennato ha expresado su descontento con estas decisiones, asegurando que obstaculizan el avance de reformas que beneficien a la ciudad.
Además, Jorge Macri ha reiterado su compromiso con una gestión que priorice la autonomía de la ciudad frente a decisiones nacionales. Su discurso se centra en la necesidad de mantener un Estado eficiente y en la implementación de medidas de apoyo a los jubilados vulnerables.
Interacción con los Ciudadanos y Propuestas
El PRO ha intensificado su presencia en las 15 comunas de la ciudad, organizando encuentros donde se han conversado con más de 1,000 personas a diario. Esta estrategia no solo busca captar votantes, sino también reforzar el mensaje de que el partido está en sintonía con las necesidades reales de la población.
La Perspectiva de Jorge Macri en la Contienda Electoral
Con el panorama electoral en constante evolución, Jorge Macri se ha diferenciado de LLA, afirmando: Yo creo en el Estado, no creo en la motosierra. Esta declaración refleja su enfoque en un centro-derecha moderado, que busca estabilizar y continuar con su agenda de reformas para la ciudad.
Al insistir en la importancia de contar con legisladores propios, Macri subraya la necesidad de un apoyo electoral que permita consolidar su gestión. En este sentido, resalta que los cambios y las transformaciones que se han implementado en la ciudad deben ser protegidos y promovidos por un cuerpo legislativo que comparta su visión.
El Futuro de CABA y la Participación Ciudadana
Las elecciones del 18 de mayo no solo representan una oportunidad para elegir líderes, sino también un momento crucial para que los ciudadanos expresen sus expectativas sobre el futuro de la ciudad. La participación activa y el compromiso cívico son esenciales para garantizar que las decisiones políticas reflejen las necesidades de la población.
Invitamos a todos los ciudadanos a informarse, participar y hacer escuchar su voz en este proceso electoral. ¿Cómo puede beneficiarte este programa? Tu participación es fundamental para construir la ciudad que deseas. Comparte esta información y motiva a otros a unirse a la conversación.